. A mí me apetecía muchísimo visitar algún día La Puebla del Río. Desde donde yo vivo la verdad es que me coge un tanto a desmano, mejor dicho, un poquito lejos, pero como para todo en la vida, siempre hay una oportunidad. Así pasó, y este año cuando decidimos ir a Jerez tuvimos la brillante idea de ir conocerla. Sencillamente me encantó, me encantó perderme por sus calles, era tremendo sentir ese halo de misterio, eso de girar una esquina y poder encontrarse a ese pedazo de torero “bua” y eso que sabía ciertamente que estaba en Madrid... pero es igual, la mente puede con todo y eso me hacía disfrutar… Era al mediodía, hacía ya su calor, pasé por su casa y bueno, es acojonante porque está claro si se torea cómo se es uno, también diseña uno su casa como se es ¿no? Aunque quizás el mejor recuerdo me lo llevé de uno de sus templos: su peña, eso sí que es alucinante, qué sabor, qué grandeza en los que allí estaban, cuántos recuerdos, cuánta armonía, poquitas veces me he sentido tan en mi casa, una maravilla.
P.D. Vídeo y título de mi laureado Puntillero.
1 comentario:
Anónimo
dijo...
Así se titulaba también un reportaje sobre Morante aparecido hace años en la prestigiosa revista francesa "Terres Taurines", aquí os dejo el enlace: http://www.terrestaurines.com/parutions/P0007.pdf Gracias, Perico.
Me llamo Pedro; hace un tiempo ya que sentí la curiosidad por todo esto que llaman blogs. Así un buen día decidí realizar “amar a un torero: morante” digamos en agradecimiento a todo lo que Morante de la Puebla aportaba a mi vida. Estoy convencido de que no soy el único y por ello me encantaría ponerle cara a todos los que formamos la familia morantista. Si tienes foto anímate, escríbeme a: blogsdemorante@gmail.com Bienvenidos Juanma, Marta, José María.
1 comentario:
Así se titulaba también un reportaje sobre Morante aparecido hace años en la prestigiosa revista francesa "Terres Taurines", aquí os dejo el enlace:
http://www.terrestaurines.com/parutions/P0007.pdf
Gracias, Perico.
Publicar un comentario